1º.- Estudiamos tu caso, hacemos un análisis de riesgos de denegación y verificamos la viabilidad de solicitar el arraigo, así como la vía que mejor se adapte a tus circunstancias.
2º.- Preparamos junto a ti la documentación requerida para tu solicitud, realizando una auditoría documental para verificar que todo está correcto y evitar cualquier riesgo de denegación.
3º.- Solicitamos cita para la presentación de tu solicitud de arraigo, acompañándote a la misma.
4º.- De recibir cualquier requerimiento por parte de la administración, procederemos a responder y dar cumplimiento al mismo inmediatamente.
5º.- Obtenida resolución positiva, procederemos a asesorarte respecto los siguientes pasos a efectuar, que dependerán del tipo de arraigo concedido (social, laboral o familiar). En caso de resolución negativa, estudiaremos nuevamente las opciones e interpondremos los recursos administrativos pertinentes.
6º.- Procederemos a reservar cita para la solicitud de tu tarjeta de residencia y preparación de la documentación requerida para dicho trámite, cita a la que, si es tu deseo, te acompañaremos.
7º- Alrededor de un mes después, solicitaremos cita para recoger tu tarjeta de residencia y, si es tu deseo, te acompañaremos a la misma.